Uno de los aspectos más importantes de un sitio de ecommerce es el envío de los productos que se venden online. En este artículo explicaremos qué son las formas más comunes de planificar el envío de productos en la Argentina.
Hay varias opciones de logística para enviar los productos que vendés en tu sitio de ecommerce, como Correo Argentino, DHL y OCA. De estos tres, OCA tiene uno de los servicios más utilizados y mejor integrados para un sitio de ecommerce en Argentina y además es el único servicio de envíos que habla directamente sobre la posibilidad de despachar tus ventas de ecommerce con ellos.
Envío de ventas online por OCA
El Servicio Básico de OCA se integra fácilmente en un sitio de Magento (la plataforma más utilizada para sitios de ecommerce) y está diseñado bajo conceptos operativos estándares y procesos normalizados como ya los conocemos de OCA. Además diseñaron una API que comunica las ventas desde tu sitio, y de esa manera OCA pasar una vez por día por tu centro de distribución para recoger los productos que vendiste. Retiran los productos en la dirección que vos indiques, para entregarlas en el cualquier lugar del país. Podés predefinir la opción de entregas con los representantes comerciales de OCA.
Es sin duda la manera más fácil de entegrar una solución logística para un sitio de ecommerce en Argentina.
El costo del servicio se calcula por peso y los clientes que compran productos en tu sitio pagan el envío cuando retiran el producto en una sucursal de OCA o cuando OCA les entrega la mercadería en su casa. Para envíos de ecommerce OCA ofrece los siguientes servicios:
- Servicio Puerta a puerta.
- Servicio desde domicilio de la tienda on line a sucursal OCA.
- Servicio de Sucursal a domicilio del destinatario (opcional). (Próximamente)
- Consolidación de bultos por envío.
- Distribución registrada.
- Seguimiento de envíos.
- Admisión con embalaje del cliente
Para saber más sobre los servicios de envío de OCA para sitios de ecommerce, ingresá acá.
Envío de ventas online por DHL
DHL también ofrece la posibilidad de despachar los productos que vendiste online por tu sitio, pero tiene menos integración con Magento (lo que implica que tendrás que hacer más seguimiento manual de los envíos) y el servicio suele ser más caro.
DHL Web Shipping es otra solución online para envíos, aunque no cuentan con una API en Argentina, lo cual hace que sea más trabajoso porque implica que hay que ingresar cada envío de forma manual. Después imprimís las etiquetas, solicitás la recolección por mensajero y rastreás tus envíos. Es una opción no tan recomendable por los costos y el trabajo extra que implica.
Acá podés entrar para leer más sobre el servicio web shipping de DHL.
Envío desde sitios ecommerce por Correo Argentino
Correo Argentino no tiene un servicio específicamente diseñado para sitios de ecommerce, lo cual implica que existen las mismas barreras que vimos arriba con DHL. No hay una API que se integra con Magento, entonces hay que despachar los productos manualmente, por lo cual tampoco es una opción recomendada.
Aquí podés leer más sobre los servicios de encomiendas de Correo Argentino.
¿Qué hay que tener en cuenta con las ventas online?
Uno de los aspectos más importantes que hay que considerar cuando vendés productos online es la automatización del proceso de venta. Entonces cuanto más automatizado sea el proceso, mejor. Por eso recomendamos la integración del envío de productos por OCA, simplemente porque ofrece el flujo más automatizado con menos acciones manuales. El hecho de que pasan a buscar la mercadería en el depósito que especifiques y que ya saben qué productos tienen que llevar y adónde, te ahorra mucho tiempo.
¿Usás otros métodos de envío que no mencionamos acá o querés agregar algo? No dudes en poner tu comentario abajo.