Los canales de marketing web juegan en equipo… más o menos
Una de las mejores características en la nueva versión de la interfaz de Google Analytics se llama ‘Conversiones asistidas.’ Esta característica permite que los usuarios puedan ver qué fuentes trabajaron en equipo para llegar a una conversión. Esto es algo muy grande, ya que en anteriores versiones de Google Analytics sólo se podía observar realmente la última fuente que causó la conversión. Ahora, podemos ver que múltiples medios (por ejemplo, orgánico, cpc, social) contribuyen a una conversión juntos. En otras palabras, los medios se ‘ayudan’ entre sí.
Para ilustrar el punto, he aquí un ejemplo (que se ilustra en el gráfico de arriba):
- Un usuario hace clic en un anuncio para visitar un sitio
- Este visitante abandona el sitio
- Después de unas horas, días o semanas, el visitante vuelve a ingresa la URL del sitio directamente
- El visitante realiza una compra.
En las versiones anteriores de Google Analytics, la fuente de conversión para esta transacción habría sido «directa». Sin embargo, en la nueva versión de Google Analytics, podemos ver tanto la fuente original (AdWords) y la fuente final (directo) para el ejemplo anterior. Esto es importante, porque nos permite determinar mejor la eficacia y, por tanto, el valor, para cada medio. Con este conocimiento, podemos trabajar en estrategias positivas de retorno de la inversión de marketing, lo que nos hace felices a todos.
Datos que salen de su escondite
En la imagen a la derecha, verás una lista de los diez primeros resultados. En otras palabras, los diez principales maneras en que un visitante utiliza una combinación de medios para llegar a una conversión.
Aunque tal vez no lo parezca, esta imagen realmente dice mucho sobre el comportamiento del usuario: es muy raro que un visitante llegue a convertir en el primer intento. Más bien, los visitantes generalmente generan conversiones después de múltiples visitas. En otras palabras, las personas toman su tiempo para decidir qué cosas quieren hacer online.
Curiosamente, en la imagen a la derecha, nos damos cuenta de muy pocos resultados que eran «orgánicos» como fuente original, seguido por resultados «directas». En tales casos, el usuario llegó al sitio web en cuestión utilizando la búsqueda con Google. Después de visitar el sitio, el usuario regresó en un momento posterior introduciendo la dirección exacta de ese sitio en su navegador.
Esto es importante porque en las versiones anteriores de Google Analytics, estos datos se mostraron como impulsado por visitas «directas». Ahora, podemos ver que el tráfico orgánico realmente juega un papel en el impulso de las conversiones directas… y una conversión ya no es ocultada por varias capas de visitas de los usuarios. Para todos los practicantes de SEO, ésta es una gran noticia, porque a veces puede ser difícil mostrar el valor de SEO.
¿Y entonces…?
Si aún no estás mirando las Conversiones asistidas en forma regular, deberías hacerlo. Habría que integrar los datos en un informe mensual, o ojearlos de forma periódica. Cualquier cosa que funcione. La razón es que viendo estos datos realmente te permiten entender el valor de comercialización. Esto es muy bueno, porque hace que los propietarios de sitios web destinen sus esfuerzos y recursos sólo a aquellos canales que funcionan mejor. En otras palabras, «seguí haciendo lo que funciona.»
Tenés algo para decir acerca de «Conversiones asistidas”? Escribinos tus comentarios abajo.