Al comenzar con un nuevo sitio web, una de las decisiones más importantes tiene que ver con elegir un nombre de dominio. Esa decisión tendrá un impacto en el éxito de la página web en casi todas las áreas, incluso en la optimización para buscadores (SEO) y el marketing en redes sociales (SMM). Aquí vamos a examinar cómo el nombre de dominio impacta en SEO y SMM y analizaremos los factores que construyen un buen nombre de dominio.
¿Debo elegir un dominio de palabras clave?
Durante años los responsables de SEO adquirieron los dominios que contienen sus palabras clave específicas con el fin de aumentar el CTR y para ayudar a obtener un mejor ranking en Google, Yahoo y otros motores de búsqueda. Vamos a examinar esta estrategia para determinar si sigue siendo eficaz.
Muchos estrategas de SEO comprarían dominios de concordancia exacta (EMD), que son los dominios que coinciden exactamente con la frase de palabras clave a la cual están apuntando. Por ejemplo, si quieren tener un buen posicionamiento para «comprar reproductores verdes», la persona podría comprar CompraReproductoresVerdes.com. Un dominio EMD ofrece tres ventajas:
- Anteriormente, la presencia de la frase de palabras clave era un factor de clasificación en el dominio.
- La presencia de la frase de palabras clave en el dominio alentó a otros webmasters incluir el dominio
- La frase de palabras clave en el texto de anclaje al vincular al sitio.
Sin embargo, con los cambios recientes de Google (especialmente la «actualización EMD»), los dominios EMD ya no son tan útiles como lo eran antes. Existen varios estudios online, como la de SEOmoz y High Position, que muestran claramente que la posición de los dominios EMD bajó después de la actualización de Google.
A la luz de la tendencia desde 2010, muchos SEOs sienten que EMD y otros dominios de palabras clave pueden ser aún menos beneficiosa en el futuro. Esto no significa necesariamente que se deberían evitar o abandonar los dominios de palabras clave, pero sí significa que las palabras clave no deben ser el factor principal que se tiene en cuenta al momento de elegir un dominio.
Dominios de palabras clave para una CTR más alta
En algunos casos un dominio premium con palabras clave puede aumentar los porcentajes de clics en los anuncios y los resultados orgánicos.
Pero hay que preguntarse: ¿la ventaja de CTR justifica la compra de un dominio premium con una palabra clave?
Considerá estos factores:
- ¿Cómo es el volumen de búsquedas? Utilice la herramienta de palabras clave de Google para encontrar el volumen exacto de búsqueda por la frase de palabras clave que coincide con el dominio.
- ¿Cuál es el costo? En general ya se encuentran registrados los dominios de palabras clave más interesantes y son difíciles de obtener (léase: muy caros).
- ¿Es un dominio .com? Por ejemplo, un dominio palabraclave.info será mucho menos valioso que un dominio palabraclave.com.
- ¿Qué es más importante que las palabras clave? La elección de un dominio que se puede convertir en una marca.
Tener un nombre de dominio que coincida con la palabra clave objetiva(s) sí ofrece algunos beneficios, pero no es el factor más importante que se debería considerar. Lo más importante al momento de elegir un dominio es la facilidad para hacer el branding del dominio.
La marca es importante y el nombre de dominio es la base sobre la que se construirá tu marca en internet. El nombre de dominio es la manera en cómo los usuarios van a encontrar, recordar, compartir e identificar tu empresa online. Tanto en las redes sociales y los motores de búsqueda, el nombre de dominio es la forma principal por la cual los usuarios pueden identificar a «quien» pertenece el enlace.
Mientras que algunos creen que el SEO sólo se trata de palabras clave y enlaces, la realidad es que a Google le gustan las marcas. Eric Schmidt, el CEO de Google, dijo una vez que «las marcas son la solución, no el problema. Las marcas son la forma en que uno emerge de la muchedumbre. La afinidad de la marca es una conexión muy directa. Es tan fundamental para la existencia humana que no va a desaparecer.» El primer paso para la construcción de una marca es la elección de un dominio con el cual se puede potenciar tu marca.
7 Consejos para elegir un dominio para potenciar tu marca
¿Qué es un nombre de dominio para potenciar una marca? Considerá estos 7 factores al elegir un nombre de dominio para tu marca.
Elegí una extensión .com. En la mayoría de los casos, .com es la mejor opción. Esto se debe al hecho de que .com es la norma en la web. La mayoría de los usuarios supone que el sitio web de una empresa terminará en .com. Después de todo, el 75% de todos los sitios web tienen una extensión .com.
Que sea un nombre fácil de recordar. Los usuarios deben poder recordar el nombre de dominio o la marca fácilmente. Sólo se puede tener una influencia duradera en la forma en que la gente percibe la marca o el nombre si realmente lo recuerdan.
Que sea relevante. Las palabras tienen connotaciones y significados implícitos. Empezá con un poco de investigación para asegurarte de que su nombre de dominio comunique el mensaje adecuado. Aquí tenemos una manera rápida y fácil para poner a prueba un nombre de dominio: andá a Amazon Mechanical Turk y ejecutá un estudio con al menos 100 personas. Simplemente proporcione el nombre de tu dominio (nada más) y pedí a los usuarios que adivinen el propósito de la empresa. Las respuestas que recibas deben proporcionar información valiosa sobre los significados implícitos que tu dominio puede tener.
Que sea fácil de deletrear. El nombre de dominio debe ser fácil de deletrear. Evitá palabras comúnmente mal escritas, faltas de ortografía intencionales y guiones. Si comprás un nombre de dominio con números (por ejemplo 1muybueno.com), comprá también el nombre de dominio con el número escrito (por ejemplo unomuybueno.com). Hay sitios que tuvieron que cambiar su nombre de dominio porque muchos usuarios tuvieron dificultades para recordar cómo se escribía.
Que suene como una autoridad. EL nombre de dominio debe sonar como una autoridad confiable. Los usuarios demuestran una clara preferencia para la credibilidad y la confianza en un nombre de dominio. No se debe elegir un dominio como mejordominio.com.
En cuanto más corto, mejor. Mantenelo corto el nombre de tu dominio, si consiste de 1 o 2 palabras, mejor. Los mejore 100.000 sitios web tienen un promedio de 9 caracteres en los nombres de dominio.
Que sea único. Uno de tus objetivos de marketing debe ser la construcción de una marca distintiva que se destaca de sus competidores. Empezá con la elección de un nombre de dominio único y distintivo. Nombres como TusRebajasOnline.com suenan genérico y no ofrecen la posibilidad de hacer muy buena publicidad para una marca, en comparación con nombres como Google.com, Yahoo.com y Zazzle.com qué tienen un sonido único.
Cómo encontrar un gran nombre de dominio
Elegir un nombre de dominio puede ser difícil. En muchos casos, los nombres de dominio más evidentes que ofrecen la posibilidad de hacer branding ya están registrados y adquirirlos es un asunto caro. Hacé una sesión con tu equipo para desarrollar algunas ideas. Si te ayuda, podés utilizar estas tres fórmulas para intercambiar ideas para posibles nombres de dominio:
- Usá palabras existentes. Amazon.com y MercadoLibre.com son buenos ejemplos de nombres de dominio que se crearon utilizando palabras existentes. Usá un diccionario de sinónimos para buscar palabras menos obvias.
- Creá palabras nuevas. Muchos sitios web de famosos se basan en nuevas palabras (o en palabras que eran tan oscuras que poca gente las conocía). Los ejemplos incluyen Google.com, Bing.com o Quora.com.
- Creá acrónimos. Un acrónimo es una combinación de dos palabras o morfemas (o más) y sus definiciones para crear una palabra nueva, como Groupon o Pinterest.
Fuente: SearchEngineJournal.com