Una investigación de Google (en inglés) demuestra la creciente influencia de los smartphones para los comercios tradicionales. Los teléfonos inteligentes son constantes compañeros comerciales: ayudan con la investigación para comparar productos e incluso hay cada vez más consumidores que terminan determinando su compra final con el uso de su dispositivo móvil.
Los teléfonos inteligentes son la clave de las actividades de pre-compra. El 84% de los compradores ahora usa sus teléfonos para ayudar con las compras en tiendas físicas y los teléfonos inteligentes son ahora tan comunes en las tiendas como los carros de compras y las cajas registradoras.
La investigación de Google demuestra que los compradores que utilizan teléfonos más efectivamente gastan más en la tienda y es por eso que los responsables de marketing deben enfrentar el desafío de incorporar a los smartphones en su estrategia digital.
Smartphones están transformando la experiencia de compras al por menor
Al momento de tener los detalles del producto, los consumidores empiezan con comparaciones de precios y evaluaciones que tienen a su alcance al instante, para complementar lo que están viendo en las tiendas físicas con lo que pueden encontrar en la web. Este comportamiento no se limita sólo a las compras de alta consideración como electrodomésticos y electrónica. En todas las industrias de la investigación, incluso artículos para el hogar, ropa y cuidado de mascotas, más del 70% de los compradores con smartphones utilizan sus teléfonos en la tienda física para ayudarles con las compras. De hecho, dos tercios de los compradores de productos para bebés hacen comparaciones de precios en sus teléfonos en las tiendas.
¿Cuáles son los compradores que utilizan sus smartphones en las tiendas? La investigación demostró que los teléfonos se utilizan principalmente para:
- Hacer comparaciones de precio (53%)
- Buscar ofertas y promociones (39%)
- Encontrar ubicaciones de otras tiendas (36%)
- Encontrar horarios (35%)
Los compradores que más utilizan el celular, gastan más en la tienda física
Mientras que muchas empresas podrían suponer que el uso de teléfonos inteligentes en locales para buscar mejores precios en otros lugares es algo que va en contra de su negocio, pero es todo lo contrario. En el informe se compararon las compras en las tiendas de los usuarios con un uso moderado de sus smartphones con los de uso frecuente, y las compras de los compradores que hacían uso frecuente de su smartphone fueron 25-50% más altas. Por ejemplo, mientras que los compradores con un uso promedio de su smartphone gastaban $ 250 por compra en un negocio de electrodomésticos, los compradores con un uso frecuente gastaban $ 350. Los vendedores no deberían temer el uso de smartphones e incluso deberían aprovecharlo.
La búsqueda es a menudo el punto de partida para la actividad celular dentro de la tienda
Muchos comerciantes asumen que los compradores de teléfonos inteligentes utilizan aplicaciones comerciales o que navegan directamente a la marca y sitios web de venta, pero se encontró que el 82% de los compradores de teléfonos inteligentes en una tienda minorista utiliza la búsqueda móvil para ayudar a tomar decisiones de compra. Esto representa un momento crítico en el que las empresas pueden ganar o perder clientes – ya sea en la navegación por el pasillo en su tienda o en el de su competidor. Los compradores con celulares están buscando información en los momentos de decisión claves, por lo cual las empresas deberían poseer una plataforma digital, asegurándose de que estén presentes cuando los clientes están buscando. Además tienen que asegurarse de que la información sea fácil de encontrar.
Entender cómo el celular cambia el mundo de ventas por menor
Para las empresas, este nuevo comportamiento móvil no sólo afecta sus esfuerzos de marketing, sino que también tiene implicaciones claras para el conjunto de la actividad – desde los productos y los valores en los estantes hasta la forma de capacitar a los empleados. Por ejemplo, 1 de cada 3 compradores de teléfonos inteligentes prefiere buscar información a través de su teléfono en vez de pedir ayuda a un empleado de la tienda. En categorías como aparatos electrónicos y electrodomésticos, este comportamiento se produce en cerca del 50% de los compradores de teléfonos inteligentes.
Sin embargo, entender y aceptar este nuevo comportamiento minorista puede abrir nuevas oportunidades para las marcas para conectarse con los clientes en momentos claves. Algunas tiendas promueven su inventario ampliándolo online o ejecutan una garantía de igualación de precios para retener a los compradores que están buscando por mejores precios. Otros están poniendo códigos QR a los productos para ofrecer más información acerca de los productos o crean aplicaciones con mapas de la tienda y el inventario en tiempo real. Sea cual fuere la táctica que los vendedores elijan, está claro que los smartphones están cambiando la experiencia dentro de las tiendas y que ganar en los momentos clave de decisión en los estantes físicos también significa ser dueño de los estantes digitales.
Fuente: Adwords.Blogspot