Hacer amigos, participar y compartir contenido
Hubo un momento en que los analistas se preguntaban si las redes sociales harían obsoleto el SEO. En realidad, las redes sociales han aumentado y transformado la forma en que pensamos acerca de SEO sin que la disciplina en sí desapareciera. Hoy en día, las redes sociales tienen un impacto directo en cómo están alineando los sitios en los SERPs. A continuación ofrecemos algunas ideas de cómo podés sacar los mejores resultados de las redes sociales.
Interactuá en las redes sociales
La mejor manera de hacer algo de ruido en las redes sociales es conseguir conectarte con tu público. Acordate de que tenés que pensar en tu presencia social como una conversación. Compartí contenido que es de alto valor para sus contactos y empezá a conversar con ellos. Compromiso significa compartir contenido de otras personas, dando gracias a la gente que lo originó en forma de retweets y acciones y conseguir que las personas participen en las discusiones. Esto no tiene que costar mucho tiempo, pero lo ideal es pasar unos minutos al día centrado en la participación.
Construí tu marca
Las redes sociales son un gran medio para ayudar a construir tu marca. La presencia social de marca puede ayudar a construir el boca a boca con el cual se consigue más clientes, enlaces y visibilidad para tu marca. Pensá en la presencia social de tu marca en tres aspectos fundamentales. Asegurate de que los nombres y las descripciones del perfil de tu marca tengan un enlace a tu sitio. Lo ideal sería que tu nombre de usuario y la URL para ambos sitios estén vinculados a tu nombre comercial. Asegurate de que la apariencia de tu sitio esté reconocible a través de los diseños de perfil y el diseño gráfico. Por último, compartí contenidos profesionales con tu marca de forma coherente. Esto no significa que nunca podés compartir detalles personales, pero sí significa que hay que evaluar todo el contenido potencial con una lente especial que evalúa si «esto es apropiado para mis clientes y compañeros, o no».
Generá señales sociales que faciliten compartir el contenido
Cada página de tu sitio tendría que incluir botones que faciliten compartir el contenido. ¿Los tenés en las entradas de tu blog? Tomá el tiempo para instalar programas que permitan compartir cualquier cosa que les gusta a los lectores de forma instantánea. Asegurate de que hayas incluido las redes más importantes como Facebook, Twitter, Google+ y LinkedIn.
Pensá en una estrategia de plataforma
Tenés que «estar en todas partes», sin que sea de una manera que se pueda interpretar como spam. Esto es muy importante si estás tratando de conseguir tráfico a tu sitio y la gente leer y compartir tu contenido. Hay que decidir qué plataformas van a ser las más eficaces para vos. La mejor estrategia tiene en cuenta los comportamientos sociales de tus clientes objetivo. ¿Son personas a que les gustan los videos? ¿Son adictos a Facebook? Dedicá tu tiempo online al cultivo de un público que genera la actividad social y que se conecta con tus objetivos de negocio más allá del SEO.
Pensá en Google+
Únicamente desde el punto de vista SEO, es importante tener una presencia en Google+. He aquí el por qué: Google dijo que las redes sociales juegan un papel importante en su algoritmo. Twitter y Facebook son importantes, pero muchos de los resultados de búsqueda de las dos redes se encuentran restringidas. Por lo tanto, la red que lleva el mayor peso es Google+. Asegurate de tener un perfil que está conectado a tu sitio y pasá tiempo en la construcción de tu audiencia allí. Compartí contenido y incluí un botón de Google+ para que la gente pueda compartir tu contenido.
Conclusión
El mundo del SEO sin duda es un mundo complejo y en 2013 no basta con tener enfoque simplista. SEO efectivo requiere la gestión de los diferentes elementos, que van desde el contenido y palabras clave a redes sociales y actividades de construcción de enlaces. Pero con un enfoque que se centra en estas tres pilares, se puede crear una base y estructura de apoyo que posicionará tu sitio en el futuro.