Parece que finalmente estamos comenzando a ver más de lo que muchos sospecharon durante mucho tiempo: que otros realmente pueden afectar tu ranking con enlaces malos, también conocido como «SEO negativo.»
A través de los años Google siempre dijo que lo que hicieron los demás, particularmente con enlaces de baja calidad, no podía afectar al posicionamiento de tu sitio. Muchos obviamente sospecharon que no fuese tan así, pero Google siempre se negó a dar comentarios más específicos. No se escribía sobre esto, ni se discutía abiertamente.
Sin embargo, la postura de Google cambió, como demuestra este artículo. ¿Por qué? Faltan las respuestas, pero sí cambió.
Las directrices de Google cambiaron, como podemos ver acá abajo:
a:
A continuación, el 14 de marzo a:
Bien, muy bien. Pero parece que no es más así. Echemos un vistazo a uno de los mensajes de los ya infames de los «enlaces no naturales» de Google (perdón chicos, está en inglés):
Dear site owner or webmaster of ….
We’ve detected that some of your site’s pages may be using techniques that are outside Google’s Webmaster Guidelines.
Specifically, look for possibly artificial or unnatural links pointing to your site that could be intended to manipulate PageRank. Examples of unnatural linking could include buying links to pass PageRank or participating in link schemes.
We encourage you to make changes to your site so that it meets our quality guidelines. Once you’ve made these changes, please submit your site for reconsideration in Google’s search results.
If you find unnatural links to your site that you are unable to control or remove, please provide the details in your reconsideration request.
If you have any questions about how to resolve this issue, please see our Webmaster Help Forum for support.
Sincerely,
Google Search Quality Team
¿Viste eso? Parece dar a entender que sos culpable hasta que demuestres tu inocencia. Los enlaces de que hablan están fuera de tu control y en realidad puede hacerte daño; además sos vos que tenés que informarle a Google que no son tuyos.
Todo eso sólo importa si tu sitio web está conectada a las Herramientas para webmasters. Si sos un pobre diablo que no sabe nada de esas herramientas y te encontrás bombardeado por un competidor, entonces se acabó la fiesta, podés ir directamente a la casa de los pobres, con un beso de despedida para tu negocio.
¿Existe alguna solución?
Ahora, hay muchos fanáticos de Google, entre ellos nosotros, pero este desarrollo reciente es realmente un poco desconcertante incluso para nosotros. Entendemos el profundo deseo de Google de sacar la manipulación del SEO negativo del medio. Sin embargo, esta situación parece que tiene el potencial de crear más spam, no menos.
¿Cuál es la respuesta?
Con los últimos cambios de Panda y la afluencia de mensajes de enlaces no naturales estamos todos un poco frente al abismo. Sin embargo, parece poco probable que los dominios fuertes puedan ser dañados seriamente. Sería mucho más interesante ver algunos datos de un perfil de enlace fuerte y analizar varios estudios de caso.
Sin embargo, tiene que haber algún tipo de solución. Si gran parte de esta manía se inició a partir de los mensajes de Herramientas para Webmasters, parece una buena idea que Google se provea la respuesta en esa misma herramienta.
Estaría bueno si existiera la posibilidad de identificar dominios de baja calidad con enlaces a tu sitio y pasarlos a Google para que los descuenten por completo. También podría ser una opción profundizar en un determinado dominio y sólo bloquear ciertas páginas, en lugar de todo el dominio. Eso nos ayudaría para:
- Sacar enlaces maliciosos
- Identificar robots que saquen contenido de tu sitio
- Identificar enlaces pagos, incluso si son intencionales.
¿Qué pasa con el trabajo de SEO ya hecho? Todos topamos alguna vez con un sitio de un cliente que había contratado un servicio del *rto (perdónennos la expresión, pero es la descripción más exacta a veces). Ves el perfil de enlaces y te sorprende tanto que te encantaría poder decir: «Estos links no nos parecen nada buenos, ¿tendrías algún problema en volarlos?». ¿Qué pasa con un pobre tonto que compre un dominio sin saber como comprobar los enlaces ya existentes? Recomendamos ver la siguiente página de Google sobre las directrices de calidad que manejan.
Un sistema más sencillo podría ayudar a los webmasters y a Google. Si tenés alguna idea de cómo se podría mejorar esta situación por el lado de Google o los webmasters, no dudes en escribirnos tus comentarios abajo.