En esta lista de participación incluimos tanto los líderes del mercado como los primeros puestos si estaban disponibles. En los mercados donde habían múltiples motores de búsqueda con participaciones muy similares (y pequeñas), simplemente los agrupamos como “Otros”. Por ejemplo, Google posee el 98% de todas las búsquedas en Bélgica y en Brasil, mientras que otros motores de búsqueda (más de 3) representan solo el 2% en total.
Observaciones sobre los Datos
Lo primero que se debe señalar es que para algunos países que se incluyeron en el reporte de 2011 (por ejemplo Argentina) no se tuvieron datos disponibles. Estamos pendientes de obtener datos confiables para esos países. De cualquier forma, la mayoría de los mayores mercados en el mundo están incluidos en la tabla anterior, y pudimos darle seguimiento a los datos de 31 países, incluyendo algunas nuevas incorporaciones como Suecia.
Google Continúa Dominando en la Mayoría de Países
Tal como era de esperarse, Google continúa de líder en la mayoría de países por un gran margen. De hecho, comanda un 90% o más de la participación en el mercado en 22 de los 31 países incluidos previamente. Al tomar en cuenta el hecho de que Yahoo Japón aporta resultados usando el algoritmo de Google en el “back end”, eso eleva el número a 23 de 31.
Solo Tres Países Usan Otros Buscadores Líderes
Con Google teniendo casi toda la participación en el mercado en 74% de los 31 países principales, y liderando cómodamente en otros cinco países, eso solo deja un puñado de lugares donde otros motores de búsqueda están ganando. Si tú estás operando en cualquiera de los siguientes sitios, he aquí los motores de búsqueda, aparte de Google, que necesitas tener en mente:
- China: Baidu (62% de participación) y el novato 360 Search (21%), el cual salió de la nada para saltar al 2o lugar durante los últimos dos años
- Rusia: Yandex (62% de participación)
- Corea del Sur: Naver (72% de participación) y Daum (18%)
- Japón: Yahoo! Japón (53% de participación, pero aportada usando el “back end” de Google)
La importancia del mercado chino no puede pasarse por alto, ya que aproximadamente 25% de todos los usuarios de Internet en todo el mundo están en China (600M). ¡Y eso es con apenas una tasa del 44.5% de penetración de Internet! Es muy impresionante como ha crecido 360 Search, y será divertido ver cómo tratan de tomar el lugar de Baidu en la cima del mercado de búsqueda en China.
También vale la pena hacer notar que Seznam aún mantiene el 26% de la participación en el mercado de motores de búsqueda en la República Checa, aunque eso ha disminuido convenientemente desde 2011 cuando la participación era de 45%.
Yandex, el buscador líder ruso también está en el radar como el #2 en Turquía con una minúscula participación del 2%. Menciono a Yandex en Turquía solo porque están tratando de elevar eso a un 20-30% en los próximos cinco años. Google domina por ahora, pero la penetración de Internet aún es inferior a la mitad de la población. En la medida en que haya más usuarios en línea, podríamos fácilmente ver como Yandex despega, ya que la mayoría de la población ya sabe de Yandex.
Ganadores Mundiales por su Participación en el Mercado de Motores de Búsqueda
He aquí un hecho divertido que le puede sorprender – Yandex ha superado a Bing en la participación en el mercado mundial, aunque, tomando como base la gráfica previa puede parecer que Bing está adelante. Según lo reportado por Webcertain, los siguientes son los líderes mundiales en la participación en el mercado de búsqueda para 2012:
- Baidu
- Yahoo
- Yandex
- Bing
Resumen
Es un nuevo año, pero en 2013 el dominio de la participación en el mercado de motores de búsqueda de Google ha continuado creciendo. Otros motores de búsqueda han hecho un buen papel solo en determinados lugares. China es importante, y estaremos pendientes de cómo se desarrolla ese juego en los próximos años. Parece ser que para Baidu han surgido varios competidores, así es que para el próximo año muy bien podríamos verlos caer del #2 mundial.
Acá pueden bajar el informe completo