Expliquemos el significado de SEO brevemente: SEO significa Search Engine Optimization (o Optimización en Buscadores. Y la frase ‘mejorar tu SEO’ tiene que ver con las medidas adoptadas para asegurar que tu sitio web se pueda encontrar en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) con la búsqueda de palabras o frases relevantes para el contenido de tu sitio web.
¿Qué significa SEO Social?
SEO Social se refiere a la idea de que los enlaces de redes sociales y la interacción juega un papel considerable en el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos. Suena complicado (y en realidad lo es) pero básicamente SEO toca todos los aspectos de la optimización de contenido, sea en tu sitio web o en una plataforma de redes sociales, con el fin de parecer más alto en los rankings de la búsqueda orgánica.
Aquí daremos seis consejos sencillos de SEO social que tu empresa puede empezar a usar hoy:
1. Optimizá tus perfiles en redes sociales
La clave para que un perfil en las redes sociales tenga un buen SEO social es ser lo más descriptivo posible. Siempre hay que completar la descripción «Acerca de» o las secciones con «información», en cualquier plataforma de redes sociales. Usá palabras o frases que describan tu negocio y que también sean términos que individuos utilizarían para buscarlo.
Por ejemplo, para optimizar la página de Facebook para las búsquedas locales, es muy importante incluir la dirección, la ciudad, la provincia y el código postal. Siempre hay que incluir enlaces de los canales sociales al sitio web de tu empresa (y los vínculos de tu sitio web a tus redes sociales).
Recomendaciones: El campo «Categoría» a menudo se pasa por alto en las páginas de Facebook, pero es importante para las búsquedas móviles de Facebook. Asegurate de que tu negocio está en la lista con la categoría correcta durante la edición de la información básica.
2. Optimizá tu sitio y las actualizaciones de redes sociales
Para optimizar tu contenido social, es una buena idea incluir algunas de las palabras clave de búsqueda relevantes para tu negocio en las actualizaciones de Facebook, los tweets, las descripciones de los pines, etc. Es importante recordar a compartir el contenido en tu sitio web o el blog para darle un impulso SEO también. Compartir el contenido también en Twitter es especialmente importante, ya que ayuda a que Google lo guarda más rápidamente en su índice (Google añade la URL a su base de datos).
Sugerencia: Usá el nombre de tu negocio en tus mensajes sociales. Esto ayuda a Google a asociar las palabras clave que utilizás para describir tu negocio con el nombre de tu negocio.
3. Crear enlaces al hacer que tu contenido sea compartible
Un factor clave en SEO es la construcción de enlaces (link building). En pocas palabras, esto significa tener una buena página web de relaciones web a través de enlaces. Cuando hay más sitios de calidad con enlaces a tu sitio web (de entrada) y se vincula a otros sitios web de calidad (de salida), Google determina que tu sitio es más o menos autoritario. Más autoridad equivale a un rango SERP superior.
“Me gustas”, comentarios, +1s, Repins, retweets, etc., todos juegan en el peso de tus enlaces. En un artículo interesante se cuestiona el valor de tener muchos seguidores en comparación con el valor de los retweets. De cierto modo no hay cómo saber si los seguidores vieron un tweet o no, pero si lo comparten, es evidente que lo vieron y que les pareció lo suficientemente interesante para compartirlo. Si creás contenidos interesantes que los seguidores quieren compartir, esto puede crear más enlaces entrantes. «Contenido» no siempre tiene que ser tan elaborado como un blog o un libro blanco; el contenido también se puede referir a los tweets o los mensajes de Facebook. Mediante la publicación de contenido social y la participación de los seguidores, se está mejorando el valor de tu SEO social.
Recomendación: Una forma más avanzada para aumentar la participación es agregar botones sociales en las piezas individuales de contenido en tu sitio web o tu blog.
4. Utilizá Pinterest
Una manera fácil de crear contenido compartible es con el uso de Pinterest. Pinterest es ideal para la construcción de enlaces y para mejorar tu estrategia de palabras clave. Google indexa las páginas de los sitios web con mucho tráfico más rápido y tienen resultados más altos en los buscadores. Puede aumentar la visibilidad de tu contenido en los resultados si agregás palabras clave en el título de un tablero de Pinterest, la descripción del tablero e incluso tenés un máximo de 500 caracteres para describir un pin individual de manera que podés incluir palabras clave allí también. Aquí podés leer más sobre cómo crear un tablero en Pinterest.
Además se puede personalizar el enlace del pin y apuntarlo a tu sitio web o blog, aumentando aún más la posibilidad de que el contenido tenga una posición más alta. Desde el punto de vista SEO, Pinterest permite hacer algunas cosas que otras redes no hacen, así que hay que aprovecharlo.
Recomendación: Google prefiere imágenes de alta resolución, por lo cual hay que utilizar imágenes de alta calidad en Pinterest siempre y cuando sea posible.
5. Regístrate en Google+ y pasá 10 minutos al día en esa red
No hay nadie que ama Google+ más que el propio Google. Registrate para obtener una página de Google+ Negocios y completá todos los campos que puedas en la sección «Acerca de», utilizando palabras clave que describan a tu negocio. Google también te permite agregar varios enlaces personalizados dentro de tu perfil, que es algo que podés utilizar como una oportunidad para enlaces a tu sitio web, blog y redes sociales adicionales. Al pasar 10 minutos al día compartiendo contenido a tu página de Google, es más probable que aparezcas más alto en el SERP de Google. Si sos un proveedor de soluciones, hay más razones por las cuales deberías empezar con Google+.
6. Creá una entrada en el listado local de Google+
Según Google, el 97% de los consumidores buscan las empresas locales online. Para un buen desempeño en los resultados de búsqueda locales es fundamental que optimices tu lista local Google+ (conocido formalmente como Google Places). Una página de Google places es algo diferente que una página de negocios de Google+, ya que permite que los clientes se conecten fácilmente con la ubicación física de la empresa. Actualizá los detalles acerca de tu negocio, como la dirección, el número de teléfono, los horarios, etc.
Sugerencia: Asegurate de mantener la información al día en Google+ Local y en Facebook.
Éstos son algunos errores comunes que deben evitarse:
- No hacer públicas las páginas de redes sociales de tu empresa.
- Crear un perfil de Facebook en lugar de una página de Facebook.
- No personalizar la URL de Facebook.
- No utilizar el nombre de tu negocio como el nombre de la página de Facebook o el nombre de Twitter.
- Cargar imágenes en sus canales sociales con nombres de archivos como: Foto245 o IMG8796-imágenes con nombres de archivo significativos pueden ayudar para obtener un posicionamiento mejor.
- Duplicar el contenido de otro sitio web. Sabemos que tu tiempo y los recursos son limitados como propietario de un negocio pequeño, pero a Google no le gusta contenido duplicado.
- Si hay algo que parece ser una forma rápida y fácil para mejorar tu SEO probablemente se trata de una táctica black hat (eso significa que es una táctica mala, que terminará perjudicando el posicionamiento al largo plazo),
- A Google no le gustan las técnicas poco éticas y castiga a quienes las lleven a cabo.
Mejorar el SEO lleva tiempo, como también los cambios de posicionamiento. Siempre hay que ser tan descriptivo como sea posible y mantener la información actualizada.
Fuente: business2community.com