Para la mayoría de las personas no será nada nuevo saber cómo configurar el seguimiento de URL, pero para los que recién empiezan con SEO o marketing en redes sociales puede ser útil esta información.
El seguimiento de URLs es uno de los elementos clave para evaluar los resultados de tus esfuerzos de marketing. Supongamos que estás analizando el tráfico de un sitio web, y querés saber exactamente qué visitas provinieron de qué artículo o post en Facebook. En esos casos es imprescindible hacer un buen seguimiento de URL.
Cómo crear los criterios de seguimiento de URL:
- En primer lugar se utiliza un sistema de seguimiento de URL gratuito. Recomendamos usar la herramienta para crear URLs de Google, ya que cuenta con la mejor integración con Google Analytics.
- Ingresá la dirección de la página de destino que los visitantes visitarán
- Ingresá la Fuente de la campaña (redes sociales, email marketing, skype, etc.)
- Ingresá el Medio de la campaña (Facebook, Twitter, Newsletter de octubre etc.)
- Ingresá el Término de la campaña. Es necesario sobre todo si querés etiquetar las URLs de anuncios en los motores de búsqueda y otras plataformas manualmente.
- Por último, ingresá el nombre de la campaña, donde se define exactamente el tema de tu post o artículo para que puedas verlo en Analytics, por ejemplo: «artículo sobre cachorros” o “post en el muro de Facebook sobre gatos»
- Hacé clic en el botón «Enviar» y copiá la url etiquetada.
Y ahí tenés tu url muy bien definida e identificada, con la cual se puede realizar un seguimiento de las visitas directamente en Google Analytics. La URL se verá algo como esto:
http://tudominio.com/pagina-sobre-animales?utm_source=Email%2BMarketing&utm_medium=Newsletter%2BOctober&utm_campaign=artículo%2Bsobre%2Bcachorros
Después de publicar tu enlace y después de recibir el tráfico inicial, vas a Fuentes de tráfico > Campañas en Google Analytics y allí verás el nombre de la Fuente de la campaña que definiste en el paso 3.
Nota: Por lo general suelen ser bastante largas las URLs etiquetadas, así que te recomendamos que la pases por un acortador de URL como Goo.gl o Bitly.com.