Esta semana Google lanzó una nueva API para Analytics que permite experimentar y construir mejores contenidos usando las nuevas herramientas de la tecnología de Google Analytics. El API se desarrolló para experimentos de contenido y es una herramienta para probar el contenido del sitio con la optimización de programación para lograr más objetivos por medio de Analytics.
Gracias a esta API la plataforma de Google Analytics se convierte en una plataforma completa de pruebas A/B, donde los desarrolladores de todo tipo pueden aprovechar el poder de Google Analytics para ejecutar sus experimentos. Con el API se pueden maximizar los resultados con la determinación de qué partes en tu sitio ofrecen una mejor experiencia para los usuarios. Estos experimentos multi-armados son herramientas potentes y eficientes y con la nueva API para experimentos de contenido, podés obtener más datos.
El API para experimentos de contenido te permite seleccionar y elegir de toda la funcionalidad de pruebas Google Analytics tiene que ofrecer y combinarla en potentes soluciones que se adapten mejor a tus necesidades particulares:
Prueba de cambios en el contenido sin redirecciones.
Gracias al contenido de experimentos original con el fragmento de código JavaScript, las pruebas eran mucho más sencillas de implementar. Para mantener las cosas simples y coherentes para todos los editores, este fragmento se dirigía a una página distinta, lo cual podría causar una experiencia del usuario final empeorada en algunos casos. Ahora, con la nueva API de experimentos de contenido, probar cambios en el contenido sin redirecciones es posible y fácil de implementar.
Pruebas del lado del servidor como el conjunto de resultados de una consulta de base de datos.
Las principales plataformas de prueba se caracterizan por ofrecer cambios en el lado del cliente, pero no en el servidor. Con el API para Experimentos de Contenidos ahora se pueden ejecutar pruebas en el servidor y probar cosas como la aplicación de diferentes algoritmos de recomendación o de búsqueda para determinar lo que funciona mejor para tu sitio.
Pruebas con su propia lógica de selección variación, utilizando Google Analytics para los informes.
Si bien el enfoque de los experimentos es tener experimentos más potentes, hay momentos en que los editores y desarrolladores prefieren decidir por sí mismos cómo mostrar las variaciones – ya sea de manera uniforme o con el uso de la lógica propia. El API de experimentos de contenido hace posible que uno pueda pasar por alto de la optimización programática automática de Google, mientras que te permite seguir disfrutando de los poderosos informes de experimentos proporcionados por Google Analytics.
Pruebas en entornos no-web que utilizan el protocolo de medición.
Por ejemplo, si tenés un quiosco en su ubicación física (como una terminal de línea aérea o una tienda al por menor), podés probar diferentes variaciones de diseño de contenido y funciones para determinar lo que los usuarios completan más rápidamente y qué versión les sirve mejor.
Se puede aprender cómo comenzar con la nueva API de experimentos de contenido en el sitio para desarrolladores y si todavía sos nuevo en la plataforma podés obtener una visión general en el Centro de asistencia de Google para los Experimentos de contenido.
Más información en: Google Analytics blog