Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/radmkt.com/public_html/wp-content/themes/striking_r/framework/shortcodes/typography.php on line 368
Últimamente se está hablando mucho de “gamification”. Aunque se utiliza el término desde 2002, ahora está entrando en uso en el mundo del marketing. En los Estados Unidos ahora organizan conferencias de gamification con cierta regularidad y hay varios blogs y libros dedicados íntegramente a este tema.
En la plataforma e-learning Coursera se ofrece un curso de gamification por la Universidad de Pennsylvania. En los blogs de marketing este tema está cada vez más popular. Pero, ¿Qué es “gamification” y cómo se puede utilizar en tus estrategias de marketing? En esta serie de artículos intentaremos dar una respuesta a esas preguntas.
¿Qué es gamification?
Un buen ejemplo de gamification es el programa de Top Customer Reviewer (Mejor Cliente Colaborador) de Amazon. Los clientes reciben puntos por escribir reseñas de los productos. Otros clientes evalúan la utilidad de estas recomendaciones y después se otorgan puntos. A través de una tabla de clasificación se muestran los revisores con las colaboraciones más valiosos, y en sus propios perfiles se muestra la cantidad de puntos que han ganado con sus reseñas. En todo este proceso usan elementos de juego como puntos, el estado, la competencia y tablas de clasificación para influir en el comportamiento del usuario.
Sin embargo, no se habla de gamification en todos los procesos en los cuales se utilizan los elementos de juegos. El juego Heineken Starplayer es un juego maravilloso y divertido que interactúa de forma interactiva con la Champions League, pero sigue siendo un juego y no gamification.
Las famosas escaleras de piano que se diseñaron en el contexto de Volkswagen «The Fun Theory» no son un ejemplo de gamification. Debido a la falta de una normativa o reglas concretas para el usuario se lo llama un «playful design” en vez de gamification.
Gamfication puede ser definido de la siguiente manera:
Gamification es el uso de elementos y diseño de juegos en un entorno “no-juego” para promover la participación y lograr un comportamiento esfecífico
El design framework de Gamification
Uno de los elementos esenciales en el diseño gamification es que no se pueden saltar pasos. Es muy tentador empezar a pensar en el uso de puntos, insignias y tablas de clasificación (o leaderboards en inglés), sin que se hayan determinado los fundamentos. Es cierto que en muchas aplicaciones exitosas de gamification se ven las tablas de clasificación, pero no quiere decir que cada sistema que ha sido “gamificado” obtenga los mismos resultados de estos elementos de juego.
El profesor Kevin Werbach se considera como uno de los expertos en el campo de la gamification que diseño un framework de diseño para ayudar en la aplicación de gamification, así evitando el error de diseñar algo directamente a la tabla de clasificación.
El diseño de la estructura Gamification consta de seis pasos:
- Objetivos de negocio
- Comportamiento deseado
- ¿Quiénes son los jugadores?
- Bucles de actividad
- ¡Diversión!
- Elementos del juego
Como se puede ver, los elementos del juego se determinan apenas al final. Antes de desarrollar los detalles del juego, primero se determina toda la estructura del juego y el pensamiento detrás del juego. Después de estos cinco pasos será bastante lógico cuáles serán los elementos del juego que se deben utilizar.
En los demás artículos de esta serie se explicará cada paso de la estructura Gamification en detalle.
Fuente: Marketingfacts.nl